Skip to main content

UNAE ECUADOR


Bienvenido a la UNAE

La Universidad Nacional de Educación fue pensada para que se formen los docentes que transformarán el sistema nacional de educación del Ecuador.
  • La Universidad Nacional de Educación forma profesionales de la educación con compromiso ético, que transforman el Sistema Nacional de Educación mediante su sentir, pensar y actuar, caracterizados por el rigor científico, la investigación e innovación, la vinculación constante con instituciones socio educativas y la comunidad, a través de un enfoque territorial, intercultural e internacional, de ecología de saberes y de derechos, como aporte para la construcción de una sociedad inclusiva, justa, equitativa, libre y democrática, con responsabilidad social y ambiental.

  • En 2035, la Universidad Nacional de Educación es una institución posicionada a nivel nacional y regional por la formación de profesionales de la educación que aportan de manera innovadora a la transformación del sistema educativo, la producción de investigaciones de impacto nacional e internacional y una activa vinculación con la sociedad.

  • El Modelo Educativo-Pedagógico de la Universidad Nacional de Educación es la expresión, sustentos ontológicos, axiológicos, epistemológicos y pedagógicos que orientan la formación integral de los profesionales de la educación por medio del desarrollo de procesos formativos flexibles, abiertos, inclusivos, críticos, creativos y proactivos que favorecen la formación del pensamiento práctico, crítico y complejo, esencial para el ejercicio de la profesión docente.

    Competencia - Práctica - Cooperación - Aprendizaje y Servicio - Evaluación Formativa

COMPROMETIDOS CON NUESTROS OBJETIVOS

  • Garantizar la formación de profesionales de la educación a partir de una oferta académica y una docencia de calidad, que propicie un desempeño profesional crítico e innovador a favor de una sociedad inclusiva, justa, equitativa, libre, democrática e intercultural, con responsabilidad social y ambiental.

  • Fortalecer la producción y gestión de conocimientos científicos disciplinarios, interdisciplinarios y/o transdisciplinarios, así como de saberes interculturales, a partir de la integración y desarrollo de programas de posgrado y proyectos de I+D+i, que aporten soluciones innovadoras a los problemas educativos del país y coadyuven a la formación de ciudadanos con responsabilidad sociocultural y ambiental.

  • Implementar planes, programas y proyectos socioeducativos, transversales, innovadores y sostenibles que contribuyan al desarrollo y transformación de la educación, en respuesta a las necesidades del entorno con un enfoque territorial, intercultural, internacional, de derechos y ecología de saberes.

  • Consolidar las capacidades institucionales con un enfoque ecosistémico, mediante la articulación de todas las dependencias académicas y administrativas para garantizar la calidad de los servicios universitarios que contribuyan a la formación de profesionales de la educación.

toto slot Slot Gacor 4D Toto Slot Gacor toto slot toto bandar togel online situs toto situs toto fixtoto fixtoto fixtoto